
¿En qué consiste el soporte o la asistencia remota?.
En las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las herramientas de soporte remoto son aquellas que le pueden permitir a un agente tercero la conexión a un ordenador sin tener que estar presente en la sala o junto al respectivo dispositivo, esto se hace a través de Internet. A pesar de que el principal objetivo de estos programas o servicios es el de facilitar el acceso a los ordenadores o equipos que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, las aplicaciones de soporte remoto también proporcionan variadas características, entre ellas están: la transferencia de archivos, escritorio compartido o sincronización de archivos.
Transferencia de archivos
La transferencia de archivos se puede definir como la transmisión de un archivo de la computadora u ordenador mediante el uso de un canal de comunicación desde un sistema a otro. Usualmente, la transferencia de archivos está controlada/regulada por un protocolo de comunicaciones.
Escritorio remoto
Un escritorio compartido se refiere a una tecnología que le posibilita a un usuario de la aplicación o programa, trabajar en el ordenador de otro usuario junto a este, esto mediante el uso de su escritorio gráfico, pero esto estando ubicado o trabajando desde otro dispositivo (terminal), el cual se encuentra ubicado en otro lugar, facilitando el trabajo por un sistema de cooperación permitiendo que ambos trabajen juntos, pero desde distintos lugares.
​
​
​
​
​
​
Sincronización de archivos
La sincronización de archivos se refiere al proceso en el cual se asegura de que dos o más ubicaciones o equipos posean las mismas versiones de los archivos requeridos. Si se adiciona, cambia o elimina un archivo de una de las ubicaciones, este proceso de sincronización adicionará, cambiará o eliminará el mismo archivo en las otras ubicaciones.
​
​
​
​
Hay muchas y variadas aplicaciones o programas encargados de brindar este servicio algunos claros y buenos ejemplos de estos serian: TeamViewer, AnyDesk, entre muchos otros, cada uno con sus propias características e interfaces dejando su disponibilidad a la elección de los usuarios.
Estas serán explicadas a continuación.


